Please Wait
visitar
6704
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/03/07
Código del Sitio fa20013 Código Declaración de privacidad 22565
grupo Ética práctica
etiqueta Salutación de ‘Âshûrâ|postración de agradecimiento|tragedia|bendición
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Por qué nosotros en la postración de la Salutación de ‘Âshûrâ agradecemos a Dios por esa tragedia?
cuestión
¿Cuál es el significado exacto de la frase: “¡Dios mío! Tuya es la alabanza, la alabanza de los que te agradecen a pesar de su aflicción, Tuya es la Alabanza en lo inmenso de mis desgracias…” que recitamos en la postración de la Salutación de ‘Âshûrâ? ¿Por qué agradecemos a Dios Todopoderoso por esta tragedia fatal y cuál es el secreto de esta postración? Si la explicación de estas frases de la postración de la Salutación de ‘Âshûra, los fundamentos místicos y la teosofía trascendental, acompañadas de las narraciones de Ahl-Bayt (a.s.) las utilizamos para este asunto, nos veremos beneficiados con más frecuencia.
Un breve

El agradecimiento por las bendiciones es de los asuntos que en nuestras fuentes narrativas ocupan un rango especial.[1] El ser humano creyente y monoteísta por el conocimiento correcto que tiene sobre Dios y sobre Su Creador, agradece todo aquello que le llega por parte del Señor, puesto que un ser humano así siempre cumple con sus obligaciones Divinas, y se entrega ante los sucesos –sean agradables o desagradables–, y los considera en el camino de la perfección y en el sendero hacia Dios.

El Imam Husayn (a.s.) en el atardecer de Tâsu’a (9 de Muharram) ante todos sus compañeros agradeció y elogió a Dios en los momentos buenos y en los difíciles: "احمده على السرّاء والضرّاء" –“Agradezco y elogio a Dios mientras que me encuentro en una situación adecuada y buena, o en una situación molesta”.[2] Los compañeros del Imam (a.s.) agradecían y elogiaban a Dios ya que habían obtenido el logro de ayudar a este honorable y de alcanzar el martirio junto con su Imam (a.s.). "الحمد للّه الذی أکرمنا بنصرک وشرّفنا بالقتل معک" –“Agradecemos a Dios que nos otorgó el poderte ayudar y auxiliar, y nos otorgó magnanimidad con el martirio junto a ti”.[3]

El movimiento sangriento de Karbala aunque desde una perspectiva fue una tragedia fatal pero desde otra fue una gran bendición para el Islam y para los musulmanes, ya que con la bendición de la sangre del Señor de los Mártires (a.s.) y de sus Compañeros el Islam se salvó del sendero desviado. El Islam que, en manos de los Omeyas y de la familia de Abû Sufîan en especial de Yasid, se dirigía hacia el extravío, y presentaran a la gente todo aquello que Yazîd o su gente deseaba bajo el nombre “religión”. El martirio del Imam Husayn (a.s.) evitó este gran desvío y esto es algo que debe agradecérsele a Dios.

Por lo tanto desde nuestro punto de vista la tragedia es una bendición que recibió el ser humano por parte de Dios, y el levantamiento de Karbala desde este aspecto para los musulmanes en especial para los shías es una gran bendición y favor Divino, que es el mejor modelo en el sendero de la vida, en la defensa de la verdad y en el enfrentamiento con en el enemigo. Desde esta perspectiva existe lugar para agradecer esta bendición.

 

 

Esta pregunta no tiene respuesta detallada.

 


[1]– Recurrir a: Kulaînî, Kâfî, t.2, p.94.

[2]– Muqarrim ‘Abdu Al-Razâq, Maqtal Al-Husayn (a.s.), p.212.

[3]– Ídem, p.215.