Please Wait
visitar
8078
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/03/07
Código del Sitio fa20021 Código Declaración de privacidad 22573
grupo Exégesis coránica
etiqueta At-Tīn|higuera|olivo|hijo|Imam Hasan|Imam Husayn
RESUMEN DE LA PREGUNTA
En la obra de Exegesis “Furât” respeto a la interpretación de la Sura At-Tīn [95], existe una narración que el propósito de “تین” (higuera) es el Imam Hasan (a.s.) y el propósito de “زیتون” (olivo) es el Imam Husayn (a.s.). ¿Acaso fundamentalmente esta narración y otras parecidas a ésta son válidas?
cuestión
En la obra de Exegesis “Furât” respeto a la interpretación de la Sura At-Tīn [95], existe una narración que el propósito de “تین” (higuera) es el Imam Hasan (a.s.) y el propósito de “زیتون” (olivo) es el Imam Husayn (a.s.). ¿Acaso fundamentalmente esta narración y otras parecidas a ésta son válidas?
Un breve

El Generoso Corán además de que tiene un significado externo es posible que tenga numerosos significados internos. Como ejemplo el significado aparente de “higuera” y “olivo” que Dios Todopoderoso jura por ellos en la primera y segunda aleya de la Sura At-Tīn [95] puede ser ese mismo higo y aceituna que son comunes entre la gente. Es decir el fruto producto de la higuera y del olivo. Pero al mismo tiempo puede tener también otros significados internos, que uno de estos es ese mismo significado que fue mencionado en la narración referida en la pregunta, es decir que el Imam Hasan (a.s.) y el Imam Husayn (a.s.) son los frutos del árbol de la wilâyah (tutoría).[1]

Así también el significado de la aleya puede ser otro, tal  como en una narración dice: “El propósito de “tîn” (higuera) es la Ciudad del Profeta y el propósito de “zeîtun” (olivo) es la Casa Sagrada de Jerusalén, la primera “qibla”[2] de los musulmanes.[3]

Así también en la obra de Exegesis de Qumî dice: “La “higuera” es el Mensajero de Dios (s.a.w.), el “olivo” es ‘Alî (a.s.) y “el monte Sinaí” son Hasan y Husayn (a.s.) y “ciudad segura” son los demás Inmaculados Imames (a.s.)”.[4]

Por lo tanto el hadîz registrado en la obra de Exegesis Furât, se encuentra en el mismo grado que los ejemplos de las narraciones que fueron mencionados..

 

 

Esta pregunta no tiene respuesta detallada.

 


[1]– Maÿlisi Muhammad Bâqir, Bihâr Al-Anwâr, t.24, p.105.

"عَنْ ابْنِ دَرَّاجٍ قَالَ سَمِعْتُ أَبَا عَبْدِ اللَّهِ (ع) يَقُولُ قَوْلُهُ تَعَالَى وَ التِّينِ وَ الزَّيْتُونِ التِّينُ الْحَسَنُ وَ الزَّيْتُونُ الْحُسَيْنُ صَلَوَاتُ اللَّهِ عَلَيْهِمَا".

[2]– [N.T.] Dirección hacia la que oraban los  musulmanes al inicio del Islam.

[3]– Hurr ‘Âmilî, Wasâ’il Al-Shî’ah, t.14, p.361, hadîz 19389.

"عَنْ أَبِي الْحَسَنِ مُوسَى بْنِ جَعْفَرٍ ع عَنْ آبَائِهِ ع قَالَ قَالَ رَسُولُ اللَّهِ ص إِنَّ اللَّهَ اخْتَارَ مِنَ الْبُلْدَانِ أَرْبَعَةً فَقَالَ عَزَّ وَ جَلَّ وَ التِّينِ وَ الزَّيْتُونِ وَ طُورِ سِينِينَ وَ هذَا الْبَلَدِ الْأَمِينِ التِّينُ الْمَدِينَةُ وَ الزَّيْتُونُ بَيْتُ الْمَقْدِسِ وَ طُورُ سِينِينَ الْكُوفَةُ وَ هَذَا الْبَلَدُ الْأَمِينُ مَكَّةُ".

[4]– Qumî ‘Alî Ibn Ibrâhîm, Exegesis Al-Qumî, t.2, p.429.

"وَ التِّينِ وَ الزَّيْتُونِ وَ طُورِ سِينِينَ وَ هذَا الْبَلَدِ الْأَمِينِ، قَالَ التِّينِ رَسُولُ اللَّهِ (ص) وَ الزَّيْتُونِ أَمِيرُ الْمُؤْمِنِينَ (ع) وَ طُورِ سِينِينَ الْحَسَنُ وَ الْحُسَيْنُ وَ هذَا الْبَلَدِ الْأَمِينِ الْأَئِمَّةُ (ع)".