Desde la opinión del Islam todo es puro a menos que tengamos la certeza de su impureza.[1] Entonces si dudamos de la pureza de algo, debemos considerarlo puro. [2]Por lo tanto respecto al primer asunto, si tiene la certeza de que su mano estaba impura, ...
Dîn o religión idiomáticamente significa conjunto de creencias, de moral, de leyes y reglas para la administración de los asuntos de la sociedad humana y educación de los individuos. Por ello la armonización de las leyes y ...
El Islam vino para hacer legal las relaciones entre los seres humanos. Madīnat an-Nabī, 'la Ciudad del Profeta' fue el ejemplo de una sociedad legal que todas las relaciones humanas encontraron forma bajo los rayos de la ley. Según la explicación del ...
Uno de los asuntos prohibidos en las enseñanzas religiosas, es justificar las violaciones. El Generoso Corán recuerda a algunos judíos que violaron las leyes como los sabeos y los maldice. Puesto que pescar el día sábado era prohibido para ellos y ese día–por el deseo de Dios– ...
Los partidos políticos, bajo el significado de “diversos grupos con diferentes opiniones”, existieron siempre en todas las sociedades desde los tiempos antiguos hasta la actualidad. Hoy día la existencia de partidos es considerada una simbolización de la participación pública y de la libertad política. ...
Lo registrado en las fuentes históricas de la Escuela Suní respecto Bilâl el gran sahâbî o compañero cercano del Profeta (s.a.w.) es que él fue puesto en libertad por Abû Bakr, fue un creyente resistente a los martirios de los incrédulos, almuédano del Profeta (s.a.w.), uno de los luchadores por ...
La respuesta del Ayatul.lah Mahdî Hâdavî Tehrânî es la siguiente: No tiene inconveniente en caso de que no provoque daño al cuerpo, el grabado no provoque fealdad en la persona y no provoque que su personalidad se degrade. ...
La clonación, en especial la clonación humana es uno de los nuevos asuntos (innovación) por ello su dictamen no fue mencionado en las aleyas ni en las narraciones, pero los sabios y eruditos jurisconsultos shías utilizando el método de iÿtihâd (deducción de las normas islámicas en las aleyas y narraciones ...
Los nombres, títulos y sobrenombres honorables del Imam ‘Alî (a.s.) son numerosos, y fueron registrados en las obras de hadîz. Uno de los sobrenombres de este honorable es “Abû Turâb” (padre de la tierra), y éste sobrenombre se lo dio el gran Profeta (s.a.w.) cuando vio en ...
Oficina del Aîatul.lah Jameneî: Si después de haber quitado la impureza en sí, sumerge el objeto una vez en agua de pozo o corriente, o bajo el grifo de agua potable, en tal forma que el agua llegue a todos los lugares impurificados, se purifica. En las ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...