Para iniciar es necesario recordar este punto que la semejanza principal entre la religión del Islam y demás religiones celestiales no alteradas, es “establecer el monoteísmo y la adoración de Dios sobre la Tierra” así como “libertar a la gente del servicio y de la adoración a ...
Las letras abreviadas son letras que se encuentran al principio de algunas suras y no tienen un significado independiente. En la interpretación de estas letras se han dado diversas opiniones que la opinión más correcta es que estas letras son un enigma y el Profeta y los ...
En el Generoso Corán ha sido confirmado el principio de la existencia del genio, y se han mencionado sus especialidades.Aunque nuestra información respecto al genio es limitada y escaza, pero por muchas razones podemos decir que antes de la creación de Adán (a.s.) existieron Mensajeros, de la especie de ...
Desde una perspectiva los preceptos Divinos se dividen en dos grupos. (A) Los preceptos pre-islámicos; (B) Los preceptos post-islámicos. Los preceptos pre-islámicos, son aquellos que existieron desde antes del Islam pero el Islam los ratificó con algunas reformas, tal y como diversas formas de transacciones. ...
La frase “no determinismo ni indeterminismo, sino la posición intermedia” es el contenido de numeras narraciones que dijeron los Inmaculados Imâmes (a.s.) al criticar dos teorías incorrectas, el determinismo e indeterminismo. Y en realidad es una enseñanza independiente y exacta que explica correctamente los actos facultativos de ...
Taqlîd (imitar) al muÿtahid más sabio significa que las personas que carecen de la especialidad deben actuar en la realización de sus obligaciones legales religiosas según el dictamen de un muÿtahid que posee especialidad completa en la ciencia del fiq (jurisprudencia islámica) y su sabiduría es superior ...
“Fe” en la lingüística corresponde a: aceptar ante negar. Y en la terminología “fe” significa: confesar con la palabra, la decisión y el pacto de corazón, así como actuar con los miembros del cuerpo. Pero “calma” y “tranquilidad” en la lingüística significa ataraxia después de la preocupación.
El término de Umm Al-Mu’minîn (la madre de los creyentes) fue utilizado por primera vez en la época del Profeta (s.a.w.) al ser revelada la aleya 6 de la Sura Al-Aĥzāb [33] respecto a las esposas de este generoso en relación con los creyentes. El que ...
El primer tiempo de la oración de la tarde, es al principio del tiempo meritorio de la oración de la tarde que es después de terminado el tiempo específico de la oración del medio día. ...
A través de la paciencia ante las tragedias y considerando sus efectos, reflexionando y entendiendo este asunto que la muerte existió y existe para todos y es un derecho, puede hacer que aceptemos más fácilmente las tragedias. Algunos de los actos preferibles para los muertos ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...