El ser humano es una criatura con obligaciones, y lo que requieren sus obligaciones es el envío de Profetas por parte de Dios para que anuncien las obligaciones a cumplir y los mandatos a realizar, de lo contrario la obligación no tiene significado.El Generoso Corán en ...
Aunque existen narraciones que muestran que Dios coloca el amor de sus siervos piadoso en los corazones de la gente, pero debemos saber que el apoyo de la mayoría de la gente hacia una persona no necesariamente significa que esa persona sea aceptada por Dios. Por otra parte, la enemistad ...
“Dirâr” en la lingüística significa realizar un daño[1] a propósito[2]. En el generoso Corán en la Sura At-Tauba [9] se indicó el suceso de la Mezquita Dirâr. La causa de que esta mezquita fuese llamada con ese nombre, fue ...
Cuando el Faraón se enteró de la fe de Asiya repetidas veces le prohibió e insistió que dejara de seguir la religión de Moisés (a.s.) y abandonara al Dios de Moisés. Pero esta dama resistente nunca obedeció las peticiones del Faraón. Finalmente el Faraón ordenó que clavaran ...
Principio práctico:El principio práctico, es un término en los principios de la jurisprudencia que significa: algunas las leyes cuando se presenta una duda en la determinación de un dictamen legal. Este principio demuestra la obligación práctica del obligado después de no haber alcanzado la prueba y evidencia que conduce ...
Tergiversar y alterar el Corán en su significado común incluye cualquier daño, agregado o cambio de lugar de sus palabras y contextos. Los sabios mencionaron numerosas razones para la inexistencia de cambios y alteraciones en el Corán, que nosotros sólo mencionamos algunos de estos argumentos racionales:1. El Corán ...
Aunque de las Súplicas de Salutación, la Súplica de la Intercesión, saludos para los Inmaculados Imâmes, narraciones y poemas épicos que existen del Imâm Saÿÿâd (a.s.) y de ‘Alî Akbar se deduce que ‘Alî Ibn Al-Husaîn es un nombre con el que llamaban a estos dos generosos. Pero del motivo ...
La narración que indicó es de Abâ ‘Abdul.lah (a.s.) es decir el Imam Sâdiq (no del Imam Husayn a.s.), que dijo: “Nosotros somos del Quraysh y nuestros shi’ítas son árabes, y nuestros enemigos son los no-árabes”. Esta narración con este significado extrínseco, que el propósito del término ...
Considerando las indicaciones y los testigos que existen en las aleyas y narraciones, la comida de la Virgen María (s.) era provista directamente y sin intermediarios materiales por parte de Dios y del Paraíso. Aquello que se encuentra en las enseñanzas islámicas es la eternidad de la vida de los ...
El origen legal del castigo de la ejecución así como de los demás castigos fueron el Corán y las transmisiones, y no pueden ser revocados en forma completa. Claro está en caso de que los familiares del muerto perdonen la pena del talión; o, en otros casos, ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...