Búsqueda Avanzada
visitar
8100
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2011/09/21
 
Código del Sitio fa863 Código Declaración de privacidad 16794
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿A qué grupo de musulmanes se refiere cuando dice “creyentes”?
cuestión
¿Qué grupo de musulmanes son los “creyentes” que han sido nombrados en varias partes del Sagrado Corán?
Un breve

Los creyentes son personas que atestiguan la existencia de Dios, se entregan a Él, tienen fe en la misión profética de todos los Mensajeros Divinos y cumplen con sus prácticas obligatorias.

Considerando que la fe tiene diversos grados, y también la creencia en la tutoría de Ahl-Bayt (a.s.) (Gente de la Casa Profética), en base a las aleyas coránicas y tradiciones del gran Profeta (s.a.w.) ha sido considerada de los rangos principales y elevados de la fe, y considerando el análisis comparativo entre los diversos pensamientos y creencias, y las aleyas coránicas, se evidencia que los seguidores de Ahl-Bayt (a.s.) son esos mismos creyentes verdaderos, que gozan de un elevado grado de fe en el Corán. Claro está se refiere a aquellos que verdaderamente son seguidores de Ahl-Bayt (a.s.) en pensamientos, creencias y práctica, y no sólo se satisfacen con las pretensiones y el nombre.

Mientras tanto debe ponerse atención en tres puntos importantes:

1. El significado de “Islam” es más amplio que el de “fe”. Es decir, el vocablo “creyente” es un término especial que sus condiciones especiales fueron mencionadas en las narraciones. Entonces si la persona carece de las condiciones especiales de un creyente terminológicamente dicho, no significa que no sea musulmán.

2. El Ahl-Bayt (a.s.) es respetado por todas las escuelas musulmanas, y los musulmanes de las diversas escuelas desde el inicio del Islam hasta la actualidad han mostrado en diversas formas apego y devoción hacia la Gente de la Casa (a.s.). Un grupo de los grandes sabios sunitas respecto a las virtudes de Ahl-Bayt (a.s.) escribió libros en forma independiente, que más adelante indicamos algunos de ellos.

3. Las demás sectas musulmanas ante los seguidores de Ahl-Bayt (a.s.) son dignas de respeto, y desde los tiempos antiguos hasta hoy día han mantenido una buena relación tal y como, un vínculo familiar, una relación de enseñanzas y aprendizajes, y de colaboraciones políticas y sociales. Al igual que muchos de los sabios shi’ítas fueron alumnos y estudiaron ante los sabios sunitas, muchos de los shi’ítas son considerados narradores y transmisores de los hadices de los libros de Ahl-Sunnah

De cualquier manera la unión entre los musulmanes es la herramienta más importante para el avance de la evidente religión del Islam y el medio más grande de defensa ante los enemigos del Islam, que en todos los casos deberá tener prioridad sobre todos los asuntos secundarios.

Respuestas detalladas

Mu’min (creyente) en la lingüística se deriva de la raíz “ امن ” (‘amman) significa atestiguación, confiaanza, así como tranquilidad del alma, humildad y sumisión. [1] Y el vocablo “ مؤمنین mu’minîn es utilizado bajo el significado de alguien que atestigua.

Mu’min (creyente) en la terminología se le llama a aquel que atestigua la existencia de Dios, se entrega ante Él, se muestra humilde y obediente, y atestigua la misión de todos los Profetas Divinos aceptando el mensaje de su misión. El gran Profeta del Islam (s.a.w.) dijo: “Fe significa conocimiento con todo el alma, atestiguación con la lengua y práctica con los miembros del cuerpo”. [2]

Los signos de los creyentes en el Corán:

Algunos de los signos de los creyentes en el Corán son los siguientes:

(a) Realizar la oración y mostrarse humilde en ella. (b) Pagar el azaque y ofrecer sus bienes en el sendero de Dios. (c) Resignarse a Dios. (d) Ordenar los buenos actos y reprobar lo prohibido. (e) Evitar los actos inútiles. (f) Proteger la honestidad y pureza. (g) Obedecer a Dios y al Profeta. (h) y entregarse a ellos. [3]

Claro está los signos de los creyentes en el Corán no son exclusivos de estos signos mencionados, sino que debe decirse que los verdaderos creyentes son aquellos que obedecen todas las órdenes de Dios y del Profeta (s.a.w.), y se entregan puramente. [4] No el que acepten algunas órdenes y otras las rechacen. Las narraciones también mencionaron numerosos signos para el creyente, que algunos de estos los mencionamos, tales como: castidad en la soledad, dar limosna cuando es pobre, mostrar aguante ante las desgracias, paciencia cuando se enoja y veracidad aunque exista temor, resignación ante Dios, dejar todo en manos de Dios, aceptar lo ordenado por Dios y estar satisfecho con lo predestinado por Dios. [5]

Aunque los creyentes son iguales, desde el punto de vista de atestiguación y obedecimiento, pero las personas son diferentes desde el enfoque de gozar de grados de conocimiento, seriedad y esfuerzos prácticos, en conclusión los niveles de fe en ellos no son iguales, y son diferentes desde el punto de vista de los grados de fe. [6]

El Imâm As-Sâdiq (a.s.) dijo: “La fe se asemeja a una escalera que tiene diez escalones, y sus escalones se recorren uno después del otro”. [7]

Uno de los fundamentos de la fe es la aceptación de la tutoría de Ahl-Bayt (a.s.) y aquello que se entiende de las aleyas del Corán, de las palabras del Profeta (s.a.w.) y de su Ahl-Bayt (a.s.) es que seguir e imitar a Ahl-Bayt (a.s.) es de aquellos asuntos que juegan un papel fundamental en la realización del significado de la fe, y si alguien no regula su vida en base a la Escuela de Ahl-Bayt (a.s.) los fundamentos de su fe no son completos.

Como ejemplo presentamos aquí algunas aleyas y narraciones:

A) La aleya de la “difusión” que dice: “¡Oh, Mensajero! ¡Transmite lo que ha descendido a ti procedente de tu Señor! Y, si no lo haces, será como si no hubieses transmitido nada de Su mensaje y Dios te protegerá de las gentes”. [8]

Ibn ‘Asâkir (sabio sunita) con un documento fiable de Ibn Sa’îd Jadarî transmite que esta aleya honorable fue descendida para el Profeta (s.a.w.) el día de Gadîr Jum con motivo al Imâm ‘Alî (a.s.). [9] Luego según esta honorable aleya la anunciación de la tutoría del Imâm ‘Alî (a.s.) ha sido considerada uno de los fundamentos de la misión del Profeta (s.a.w.), entonces la aceptación de la tutoría del Imâm ‘Alî (a.s.) se ha mencionado como uno de los fundamentos principales de la aceptación de la misión del Profeta (s.a.w.).

B) La aleya del wilâîat (tutoría) que dice: “En verdad, vuestros tutores y protectores (walî) son solamente Dios y Su Mensajero y aquellos que tienen fe, que hacen la oración y dan limosna mientras están inclinados rezando”. [10]

En las obras de exegesis y narraciones de los sunitas dice que el motivo de la revelación de esta aleya fue el Imâm ‘Alî (a.s.). [11]

Entonces si alguien rechaza la tutoría del Imâm ‘Alî (a.s.), no ha aceptado una de las más fundamentales órdenes de Dios. En esta aleya el wilâîah de ‘Alî (a.s.) se encuentra a la par del wilâîah de Dios y del wilâîah del Profeta del Islam (s.a.w.), y sabemos que la aceptación del wilâîah de Dios y del Profeta (s.a.w) es de los fundamentos principales de la fe. Entonces el wilâîah de ‘Alî (a.s.) es también uno de los fundamentos principales de la fe, y existen innumerables de otras aleyas pero aquí nos confinamos sólo a mencionar estas dos.

En este campo existen innumerables narraciones del gran Profeta (s.a.w.) que para abreviar mencionamos sólo dos ejemplos:

A) Hadîz “Az-Zagalaîn” los shi’ítas y sunitas en forma consecutiva han relatado que el Profeta (s.a.w.) dijo: “Dejo entre vosotros dos tesoros que si se aferran a ellos no se extraviarán: uno el Libro de Al.lah (Corán) y otro mi ‘Itrat (descendencia)”. [12] Esta narración directamente dice que sin aferrarse a Ahl-Bayt (a.s.) y la descendencia, el ser humano quedará en la perdición. Entonces seguir a Ahl-Bayt (a.s.) interviene en el fundamento de la fe.

B) Hadîz “Safînah” o de la Barca. El gran Profeta (s.a.w.) dijo: “La Gente de mi Casa son como el Arca de Noé,… quien reniegue a ella será arrojado al Fuego”. [13] Esta narración clara y evidentemente indica que seguir a Ahl-Bayt (a.s.) interviene en el fundamento de la fe.

C) Hadîz “Manzilat” o del Rango. El Profeta del Islam (s.a.w.) dijo a ‘Alî (a.s.): “Tu ante mí eres como Aarón ante Moisés, a excepción de que después de mí no vendrá Profeta alguno”. [14] Según esta narración todos los rangos y jerarquías que posee el Profeta (s.a.w.) a excepción del rango de la profecía, el Imâm ‘Alî (a.s.) también los tiene. Entonces al igual que el fundamento de la fe interviene en el seguimiento y la imitación del Profeta (s.a.w.), seguir e imitar al Imâm ‘Alî (a.s.) también es considerado uno de los fundamentos principales de la fe.

El Imâm Bâqir (a.s.) a este respecto dijo: “El Islam está establecido sobre cinco pilares: la oración, el azaque, el ayuno, la peregrinación y el wilâîah (la tutoría), y no se ha invitado a nada en la medida que al wilâîah. [15]

En los dichos del Imâm As-Sâdiq (a.s.) encontramos: “Si la Tierra quedase sin Imâm sin duda se desintegraría”. [16] De este tipo de narraciones se evidencia perfectamente la importancia y el rango del imamato y la tutoría en la realización de la fe.

Considerando lo mencionado se evidencia que la única religión y grupo que armoniza exactamente con todas las órdenes del Corán y con los fundamentos de las creencias y teorías morales, jurídica y prácticas de este, y coincide totalmente con este Libro Sagrado, es la escuela y religión que a través del seguimiento de Ahl-Bayt del Profeta (s.a.w.) pudo alcanzar el entendimiento completo de todos los significados de las aleyas del Corán y de la tradición del Profeta (s.a.w.), y pudo protegerse a sí misma de las oscuridades de la perdición y desviación del verdadero Islam. Para clarificar el asunto además de lo mencionado deberá ponerse atención en dos puntos:

Primer punto:

Las narraciones que los shi’ítas y sunitas han relatado del gran Profeta (s.a.w.) que este generoso dijo:

“El grupo salvado de los musulmanes son los shi’ítas (seguidores de Ahl-Bayt -a.s.-)”. [17]

Segundo punto:

Análisis comparativo de las creencias y conocimientos shi’ítas (seguidores de Ahl-Bayt -a.s.-) con las aleyas del Corán.

Para investigar en este campo pueden recurrir a diversas obras que los sabios shi’ítas escribieron referente a las creencias shi’ítas tales como: ‘Aqâîd Al-Imâmîah escrito por el difunto Mudzafar; Enseñanzas de las Creencias, escrito por el Prof. Mish; Prisma de las creencias Imamitas, escrito por el Prof. Subhânî; La Shî’ah, escrito por el gran sabio Tabâtabâî; Al-Murâÿi’ât; Asl Al-Shî’ah wa Usûlha.

Claro está es muy claro que el análisis de las escuelas y los grupos, deberá primero realizarse respecto a la ideología, las teorías, las creencias y los pensamientos de ellos, de las fuentes crediticias y aceptadas por ellos, para después arbitrarse y dictaminarse sobre la veracidad o falsead de ese grupo y escuela. Segundo, la obligación moral o la falta de ésta de personas pretenciosas y partidarias de ese grupo, no tiene ninguna relación con la veracidad o falsedad de esa escuela. Entonces el propósito de shi’ítas son aquellos que desde la perspectiva del conocimiento, la creencia, la fe y la práctica conocen y está n familiarizados con todas las verdades y conocimientos shi’ítas, no cualquiera que lo pretenda, sea shi’ítas de nombre y su acta de nacimiento lo diga. Al igual que los Inmaculados Imames (a.s.) pusieron atención en este punto.

El Imâm Bâqir (a.s.) dijo: “Juro por Dios que no pertenece a nuestros shi’ítas a menos aquel que tema a Dios y obedezca Sus órdenes, y no son reconocidos a menos que a través de su humildad, sumisión, fidelidad en lo depositado, recordar a Dios en demasía, ayuno, rezo, bondad hacia sus padres, y ayuda a los vecinos necesitados, lisiados, endeudados y huérfanos, y también por ser veraz en sus palabras, recitar el Corán y hablar sólo lo bueno de la gente”. [18]

Al final es necesario mencionar tres asuntos:

1. El significado de “Islam” es más amplio que el de “fe”. Es decir, el vocablo “creyente” es un término especial que sus condiciones especiales fueron mencionadas en las narraciones. Entonces si la persona carece de las condiciones especiales de un creyente terminológicamente dicho, no significa que no sea musulmán.

El Imâm Bâqir (a.s.) dijo: “La fe es aquello que cabe en el alma, está unido y llega a Dios. El acto también es atestiguado a través del obedecimiento y de la entrega a las órdenes de Dios. El Islam es eso mismo que se declara a través de la palabra y se muestra por medio de la conducta. Es aquello mismo que la mayoría de la gente y las escuelas aceptan, a través de lo cual las vidas son protegidas, las herencias repartidas, el matrimonio se vuelve permitido, se reúnen para la oración, el azaque, la peregrinación, el ayuno, y por este medio salen de la incredulidad, y son atribuidos a la fe….”. [19]

2. El Ahl-Bayt (a.s.) es respetado por todas las escuelas musulmanas, y los musulmanes de las diversas escuelas desde el inicio del Islam hasta la actualidad han mostrado en diversas formas apego y devoción hacia la Gente de la Casa (a.s.). Un grupo de los grandes sabios sunitas respecto a las virtudes de Ahl-Bayt (a.s.) escribieron libros en forma independiente, que a continuación indicamos algunos de ellos:

1. Mawaddata Al-Qurba, Mir Saîr ‘Alî Shâfi’î.

2. Inâbi’u Al-Mawaddah, Shaîj Sulaîmân Baljî Hanafî.

3. Mi’râÿ Al Wûsûl fî Ma’rifati Âli Al-Rasûl, Hâfidz Ÿamâl Al-Dîn Zarandî.

4. Manâqib wa Fadâ’il Ahl-Al-Bayt, Hâfidz Abû Na’îm Isfahânî.

5. Manâqib Ahl-Al-Bayt, Ibn Magâzilî jurista Shâfi’î.

6. Rashfat Al-Sâdî min Bahri Fadâ’il banî Al-Nabî Al-Hâdî, Saîîed Abî Bakr Ibn Shahâdat Al-Dîn ‘Alawî.

7. Al-I’tihaf bihubbi Al-Ishrâf, Shaîj ‘Abudl.lah Muhammad Ibn ‘Âmiri Shabrâwî.

8. Ahîâ’ Al-Maîîete fi Fadâ’il Ahl Al-Bayt, Ÿalâl Al-Dîn Sîûtî.

9. Farâid Al-Samtaîn fî Fadâ’il Al-Murtidâ wa Al-Zahrâ wa Al-Sabtaîn, Shaîj Al-Islâm Ibrâhîm Ibn Muhammad Hûînî.

10. Dhajâiru Al-‘Aqabîî, Imâm Al-Haram Shâfi’î.

11. sûl Al-Muhimmah fi Ma’rifati Al-A’immah, Nûr Al-Dîn Ibn Sabbâg Mâlikî.

12. Tadhkirati Al-Jawâs Al-Ummat fi Ma’rifati Al-‘A’immah, Ÿusûf Sabt Ibn Ÿûzî.

13. Kifâîat Al-Tâlib, Muhammad Ibn Ÿûsuf Ganÿî Shâfi’î.

14. Matâlibe Al-Sa’ûl fi Manâqibi Âle Al-Rasûl, Muhammad Ibn Talhah Shâfi’î.

3. Las demás sectas musulmanas ante los seguidores de Ahl-Bayt (a.s.) son dignas de respeto, y desde los tiempos antiguos hasta hoy día han mantenido una buena relación tal y como, una relación familiar, instrucciones y aprendizajes, colaboraciones políticas y sociales. Al igual que muchos de los sabios shi’ítas fueron alumnos y estudiaron ante los sabios sunitas, tales como el primer mártir (Muhammad Ibn Makî) que dicen que tenía permiso de 40 de los sabios sunitas para transmitir narraciones. [20]

Al igual que muchos de los shi’ítas son considerados narradores y transmisores de los hadices de los libros de Ahl-Sunnah que el difunto Saîîed ‘Abdu Al-Husaîn Sharaf Al-Dîn en la obra Al-Murâÿiât mencionó 100 de estos nombres.

De cualquier manera la unión entre los musulmanes es la herramienta más importante para el avance de la evidente religión del Islam y el medio más grande de defensa ante los enemigos del Islam, que deberá en todos los casos tener prioridad sobre todos los asuntos secundarios.

Para más información recurrir a los siguientes Índices:

1. La Shî’ah y el Paraíso, preg.1291.(248)

2. El Paraíso y el no-musulmán, preg.   9081 (9053).

3. Los negligentes (en sus obligaciones) y la salvación del Infierno, preg.(323).



[1] Mu’aÿÿim Maqâîîes Al-Lugat, Aqrabu Al-Mawârid, Enciclopedia complete, vocablo “ امن ”.

[2] Kanzul Al-‘Amâl , p.95.

[3] – Al-Anf ā l 8:2-4; At-Tauba 9:71; Al-Mu’min ū n 23:1-11.

[4] – An-Nisā’4:65 y 150.

[5] Kâfî , t.2, pp.71 y 232.

[6] Al-Anf ā l 8:4; Al-Mu ŷā dila 58:11; An-Nis ā ’ 4:95; At-Tauba 9:20.

[7] Usûl Kafî , t.2, p.45.

[8] Al-M ā ’ida 5:67.

[9] – Ibn ‘Asâkir, Imâm ‘Alî (a.s.) , traducción al persa, t.2, p.86.

[10] – Al-M ā ’ida 5:55.

[11] – Wâhidî, Asbâb Al-Nuzûl , p.133; Zamajsharî, Kashâf , t.1, p.649; Abû Bakr Ÿasâs, Ahkâm Al-Qurân , t.2, p.446.

[12] – Tirmidhî, Sahîh , t.5, p.621.

[13] Nahâîat Ibn Azîr, artículo “ زخ “ (zajj).

[14] – Tirmidhî, Sahîh , t.5, p.641.

[15] Kâfî , t.2, p.18.

[16] Kâfî , t.1, p.179.

[17] Darr Al-Manzûr , t.6, a continuación de la aleya 7 de la Sura Al-Bayyinat [98] ; Al-Mîzân , t.2, p.341.

[18] Tuhaf Al-‘Uqûl , p.338.

[19] Kâfî , t.2. p.26.

" عِدَّةٌ مِنْ أَصْحَابِنَا عَنْ سَهْلِ بْنِ زِیَادٍ وَ مُحَمَّدُ بْنُ یَحْیَى عَنْ أَحْمَدَ بْنِ مُحَمَّدٍ جَمِیعاً عَنِ ابْنِ مَحْبُوبٍ عَنْ عَلِیِّ بْنِ رِئَابٍ عَنْ حُمْرَانَ بْنِ أَعْیَنَ عَنْ أَبِی جَعْفَرٍ ع قَالَ سَمِعْتُهُ یَقُولُ الْإِیمَانُ مَا اسْتَقَرَّ فِی الْقَلْبِ وَ أَفْضَى بِهِ إِلَى اللَّهِ عَزَّ وَ جَلَّ وَ صَدَّقَهُ الْعَمَلُ بِالطَّاعَةِ لِلَّهِ وَ التَّسْلِیمِ لِأَمْرِهِ وَ الْإِسْلَامُ مَا ظَهَرَ مِنْ قَوْلٍ أَوْ فِعْلٍ وَ هُوَ الَّذِی عَلَیْهِ جَمَاعَةُ النَّاسِ مِنَ الْفِرَقِ کُلِّهَا وَ بِهِ حُقِنَتِ الدِّمَاءُ وَ عَلَیْهِ جَرَتِ الْمَوَارِیثُ وَ جَازَ النِّکَاحُ وَ اجْتَمَعُوا عَلَى الصَّلَاةِ وَ الزَّکَاةِ وَ الصَّوْمِ وَ الْحَجِّ فَخَرَجُوا بِذَلِکَ مِنَ الْکُفْرِ وَ أُضِیفُوا إِلَى الْإِیمَانِ وَ الْإِسْلَامُ لَا یَشْرَکُ الْإِیمَانَ وَ الْإِیمَانُ یَشْرَکُ الْإِسْلَامَ وَ هُمَا فِی الْقَوْلِ وَ الْفِعْلِ یَجْتَمِعَانِ کَمَا صَارَتِ الْکَعْبَةُ فِی الْمَسْجِدِ وَ الْمَسْجِدُ لَیْسَ فِی الْکَعْبَةِ وَ کَذَلِکَ الْإِیمَانُ یَشْرَکُ الْإِسْلَامَ وَ الْإِسْلَامُ لَا یَشْرَکُ الْإِیمَانَ وَ قَدْ قَالَ اللَّهُ عَزَّ وَ جَلَّ قالَتِ الْأَعْرابُ آمَنَّا قُلْ لَمْ تُؤْمِنُوا وَ لکِنْ قُولُوا أَسْلَمْنا وَ لَمَّا یَدْخُلِ الْإِیمانُ فِی قُلُوبِکُمْ فَقَوْلُ اللَّهِ عَزَّ وَ جَلَّ أَصْدَقُ الْقَوْلِ قُلْتُ فَهَلْ لِلْمُؤْمِنِ فَضْلٌ عَلَى الْمُسْلِمِ فِی شَیْ‏ءٍ مِنَ الْفَضَائِلِ وَ الْأَحْکَامِ وَ الْحُدُودِ وَ غَیْرِ ذَلِکَ فَقَالَ لَا هُمَا یَجْرِیَانِ فِی ذَلِکَ مَجْرَى وَاحِدٍ وَ لَکِنْ لِلْمُؤْمِنِ فَضْلٌ عَلَى الْمُسْلِمِ‏".

[20] Al-Lum’i Al Damishqîîah, p.16.

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Categorías

Preguntas causales

  • ¿Cuáles son los nombres del Corán?
    15228 Exégesis coránica 2011/03/06
    Muchos nombres fueron mencionados para el Generoso Corán que entre los musulmanes sólo algunos de estos son conocidos. Claro está algunos vocablos que se exponen como nombres del Corán, en el Corán son mencionados como atributos para éste, y esta diferencia de opinión entre la distinción del nombre y el ...
  • ¿Cuál es el sendero para salvarse del amor al mundo?
    6840 Ética práctica 2012/08/07
    “Dunîâ” (mundo) significa un lugar más bajo y abyecto, o más cercano (en comparación con la vida en el otro mundo). En lo dicho por el Generoso Corán y las narraciones, el mundo está dividido en dos partes: el mundo reprochado y el mundo loable. ...
  • ¿Por qué tenemos pocos libros de los Inmaculado Imâmes (a.s.) a nuestra disposición?
    6906 Clasificación de los hadices 2011/07/02
    Tal vez la causa por la que los Inmaculados Imâmes (a.s.) no escribieron libros en forma seria ni amplia, fue por preferir atender lo más importante de entre lo importante, y asegurar o proveer los propósitos principales, dedicándose más a educar a las personas. Claro está no fue así que ...
  • ¿Por qué a pesar de que no era para el Imâm ‘Alî (a.s.) obligatorio pagar el azaque pero mientras rezaba dio limosna?
    6455 Teología clasica 2011/10/20
    El Imâm ‘Alî (a.s.) nunca fue pobre ni indigente, sino que siempre con esfuerzos y dificultades obtuvo muchos bienes los cuales ofrecía en el sendero de Dios, sin guardar nada para sí mismo. Lo que indica la honorable aleya respecto a que el Imâm ‘Alî (a.s.) dio azaque, es uno ...
  • Explique cómo debe realizarse la ablución en seco en sustitución del wudû (ablución) y del gusl (baño completo).
    7122 Derecho y leyes prácticas 2012/03/07
    Forma de la realización del tayammum (ablución en seco) En la realización de la ablución en seco cuatro cosas son obligatorias: (1) La intención. (2) Colocar la palma de las dos manos al mismo tiempo sobre algo que la ablución en seco es ...
  • ¿Qué edad tendrán las personas en el Infierno y en el Paraíso?
    9716 Exégesis coránica 2012/03/04
    El cambio de forma y figura de las personas con el cambio de la edad incumbe a los asuntos correspondientes de este mundo. Pero en la otra Vida en especial en el Paraíso no puede ser imaginable algo así que las personas tengan formas y figuras diversas, ...
  • ¿Acaso todos los sabios religiosos opinan que fumar es prohibido?
    7113 Derecho y leyes prácticas 2011/11/06
    El Islam prohibió comer, beber y usar todo aquello que perjudica la salud del ser humano, y mientras el daño sea mayor la prohibición de su causa también es más fuerte, hasta que llega al grado de prohibición. El Imâm Jomeînî (r.) dijo: “Para el ser humano es prohibido comer ...
  • ¿Acaso el Imam Sâdiq (a.s.) tuvo maestros de la Escuela Suní?
    7191 تاريخ کلام 2012/02/13
    1. Este asunto no es correcto en la forma expuesta, ya que los Inmaculados Imames (a.s.) poseían todos los conocimientos[1], y no tenían necesidad de adquirir de otros ninguna ciencia tales como, la ciencia del Hadîz, sino que algunos de la escuela sunita en ...
  • ¿Acaso es prohibido festejar el cumpleaños?
    15359 Derecho y leyes prácticas 2012/03/04
    El festejo de los cumpleaños no es una tradición islámica, ni tampoco en las enseñanzas islámicas se recomendó que la persona festeje el día de su cumpleaños. No queremos desaprobar esta nueva tradición, aunque no nos agradan las importaciones ciegas de las costumbres de otros, puesto que sostenemos ...
  • ¿Por qué el Profeta Muhammad (s.a.w.) tuvo permiso para tener más de cuatro esposas?
    11718 Vida de los Imames 2011/08/06
    El asunto del matrimonio y el número de esposas del Profeta del Islam (s.a.w.) ha sido muy preguntado, pero habrá que decir que:Primero: antes de que fuese revelada la orden de prohibición de matrimoniarse con más de cuatro mujeres, el Profeta (s.a.w.) ya las había tomado.Segundo: todos los ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    53769 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    43910 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    34457 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    33412 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    31143 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    28277 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    26844 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    26733 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    26516 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    25357 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...