Búsqueda Avanzada
visitar
8942
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/04/19
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Cuáles fueron las causas del acontecimiento de las Batallas de Siffin y Nahrawan?
cuestión
¿Cuáles fueron las causas del acontecimiento de las Batallas de Siffin y Nahrawan?
Un breve

La causa más importante del acontecimiento de la Batalla de Siffin fue la desobediencia de Muawiya ibn Abi Sufyan de pactar con el Imam ‘Alî (a.s.). El puso como pretexto que el Imam (a.s.) había participado en el asesinato de ‘Uzman. Cuando el Imam ‘Alî (a.s.) estuvo cerca de obtener la victoria, con las intrigas ‘Amr ibn al-As, y con el asunto del arbitraje o mediación entre los dos representantes la batalla llegó a su fin. El Imam (a.s.) se vio obligado a renunciar a algunas de sus peticiones en forma temporal, según lo que la necesidad demandaba y lo que imponía la situación. Un grupo del ejército de ‘Alî (a.s.), los jariyíes que jugaron un papel importante en obligar al Imam ‘Alî (a.s.) a dar fin a la batalla, poco después se percataron de su equivocación y pidieron al Imam (a.s.) que rompiera su pacto con Muawiya, que al negarse a realizarlo alistó el terreno para la Batalla de Nahrawan.

Respuestas detalladas

El Imam ‘Alî (a.s.) durante los cinco años del corto período de su califato, se enfrentó con tres grupos. La primera batalla que fue famosa como la Batalla del Camello terminó a favor de él, pero esta conquista y victoria no lo dejó en paz sino que otro reclamante y rival como Muawiya ibn Abi Sufyan existía en Sham que desde la época del califato de ‘Umar había gobernado ahí y desde tiempo atrás con avidez tenía planeado seguir gobernar esa región hasta el fin de su vida. Por ello ‘Alî (a.s.) por la pesada obligación que tenía de cuidar a la comunidad islámica de cualquier desviación, se vio obligado a quitar del camino la sedición de ese rival astuto y de sus seguidores que eran conocidos como los desviados (qasitin).

‘Alî (a.s.) después de haber sido elegido para el califato en Medina, mientras se encontraba estableciendo el orden y la unión de la sociedad islámica, después de haber dado fin a la sedición de la gente de Sham, se vio atacado por la sedición del camello en Basora por aquellos que rompieron el pacto con este honorable expulsaron a su representante y comenzaron a revelarse, por ello temporalmente renunció a su primera decisión y se dirigió hacia Basora. La causa de la decisión de ‘Alî (a.s.) para dirigirse hacia Sham fue que Muawiya en respuesta a su carta no sólo rechazó pactar sino que, al igual que los compañeros de la Batalla del Camello, acusaba al Imam ‘Alî (a.s.) de haber asesinado a ‘Uzman, y, con el pretexto de querer vengarse de los asesinos de ‘Uzman creó una excusa para sí mismo.[1]

Es necesario considerar que el asunto de la venganza del asesinato de ‘Uzman en esa época para cualquier opresor era un pretexto para seducir, y lo sorprendente era que esos mismos asesinos de ‘Uzman pretendían la venganza y acusaban a alguien de ese asunto que no sólo no intervino en el asesinato de ‘Uzman sino que por benevolencia le aconsejó, y en el momento en que bloquearon su casa envió al Imam Hasan (a.s.) a casa de ‘Uzman con agua para saciar su sed.[2]

En efecto, ‘Alî (a.s.) contestó la carta de Muawiya, dijo: “Mi pacto es un pacto general y comprende a toda la gente musulmana, tanto a aquellos que se encuentran presentes en Medina en el momento del pacto, como a aquellos que se encuentran en Basora, Sham u otras ciudades. Tu supusiste que al acusarme por la muerte de ‘Uzman podías desobedecer el pactar conmigo, y todos saben que yo no lo maté como para que consideres que yo deba ser castigado, y los herederos de ‘Uzman son más dignos que tú para demandar la venganza de su sangre, y tú mismo eres de aquellos que te opusiste a él y en ese momento que te solicitó ayuda no lo ayudantes, hasta que fue muerto”.[3]

‘Alî (a.s.) en numerosas ocasiones aclaró a la gente y habló de los engaños de Muawiya.

Para más información recurra al Sharh Nahÿul Balâgah y a las obras que fueron escritas sobre este tema.

El tercer grupo con el que se enfrentó el Imam ‘Alî (a.s.) fueron los jariyíes, ellos fueron un grupo de los seguidores del Imam ’Alî (a.s.) que en la Batalla de Siffin, al oponerse a este honorable en el asunto del arbitraje se separaron de él, salieron del camino de la obediencia de este honorable y se rebelaron ante él (le declararon la guerra). Por ello ese grupo fue también llamado mariqîn o los que dieron la espalda a la religión.

Fuentes para mayor estudio:

Para información respecto a las causas de la guerra del Imam ‘Alì (a.s.) con los jariyíes, recurra a los Índices:

1. “’Alî (a.s.) y la duda para apagar las llamas de la sedición de Muawia y la desviación de los jariyíes”, preg.no.7299 (pág.web 7555)

2. “La incredulidad de Muawyia y la paz del Imam Hasan (a.s.), preg.no.1587 (pág.web 2440).

 


[1]– Ibn Abî Al-Hadîd, Sharh Nahÿul Balâgah, t.3, p.88.

[2]– Mufîd Muhammad Ibn Muhammad, Al-Fusûl Al-Mujtârah, p.228.

[3]Sharh Nahÿul Balâgah, t.3, p.89.

 

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Categorías

Preguntas causales

  • ¿Por qué a pesar de que tenemos conocimiento de los atributos Divinos, aun así pecamos?
    8792 گناه 2012/09/08
    El conocimiento de que Dios sabe de nuestros actos y es poderoso y sabio no obliga a la persona a obedecer, al igual que Satanás conocía los atributos de Dios Sublime, pero desobedeció Sus órdenes. El conocimiento de los atributos de Dios si va acompañado ...
  • Presentación apropiada del Islam y la Shî’ah para una persona de Europa.
    5195 Teología clasica 2011/02/15
    El vocablo “Islam” en la lingüística significa entrega y obediencia. Por ello la religión del Islam, es llamada “Islam” y el programa general de ésta es la entrega del ser humano ante Dios del Universo y del mundo, que como consecuencia de esta entrega el hombre no ...
  • ¿Es posible la comunicación con el Imâm de la Época (a.ÿ.)?
    4788 Derecho y leyes prácticas 2011/11/17
    Es imposible establecer una unión y relación entre dos personas que básicamente no se conocen, sino que la relación puede iniciarse a través del conocimiento, apego y afecto de una de las partes en cuanto a la otra, y ser la introducción del apego por las dos partes y unión ...
  • ¿Qué dictamen tiene en el Islam el juego con palomas? Por favor mencione su causa.
    5420 Derecho y leyes prácticas 2012/01/17
    Este acto en sí en la ley religiosa no tiene inconveniente, pero ya que por lo general provoca molestias a los demás y a los vecinos, y en algunas regiones a una persona que cría palomas y juega con ellas es considerada un irresponsable, puede decirse que realizarlo es prohibido. ...
  • ¿Cómo resuelve el Islam la contradicción entre la ciencia y la religión?
    5859 Teología moderna 2011/10/10
    El asunto de la contradicción de la ciencia y la religión es un asunto introducido y añadido que pertenece a la religión cristiana. Pero para resolver esta duda en la luminosa religión islámica deberán ser tomados algunos puntos en consideración:
  • ¿Acaso la religión contrasta con la ciencia?
    6989 Teología moderna 2010/06/07
    Los conocimientos irreligiosos son empleados en procesos y actos religiosos, bajo el significado de que el faqîh (jurisconsulto islámico) bajo el resplandor de los elementos invariables y con la ayuda de los especialistas en la ciencia, en especial en el campo de las ciencias humanas, pueda diseñar elementos variables. ...
  • ¿Por qué el Corán está dividido en aleyas? ¿Cuál sura fue descendida al Profeta (s.a.w.) en una vez?
    12283 Ciencias coránicas 2012/09/04
    El Corán fue descendido en dos formas, en forma completa y en forma gradual (aleya por aleya, y sura por sura). Para el descenso gradual fueron mencionadas algunas razones: 1. Fortalecer el corazón del Profeta (s.a.w.). 2. La continuación de la revelación y ...
  • ¿Cuál es la obligación del orante que al estar rezando se percata que la mezquita fue o será impurificada?
    4812 Derecho y leyes prácticas 2011/08/13
    En la obra Taudîh ul-Masâ’il Marâÿa’dice: “Si el orante durante la oración se percata que la mezquita ha sido impurificada, si el tiempo para la oración es limitado, deberá terminar su oración. Pero si tiene tiempo para orar y la impurificación de la mezquita no desordena la oración colectiva, deberá ...
  • ¿Acaso puede construirse una mezquita en el panteón?
    4646 Derecho y leyes prácticas 2012/05/12
    Oficina del Ayatul.lah Jameneî: Si el panteón mencionado no esté en un terreno donado y no sea propiedad privada de alguien, y tampoco sea de los lugares públicos ni de los lugares que la gente (que tiene enterrados a sus muertos en ese lugar) lo ...
  • ¿Por qué Dios no creó a todos los hombres musulmanes?
    5231 Teología clasica 2011/07/12
    Dios creó al ser humano teísta, adorador de Dios, equipado del poder del intelecto y la reflexión, y dueño de la voluntad y la libertad, y para guiar a la humanidad envió a los Mensajeros Divinos. Entonces Dios no crea a nadie incrédulo, cristiano, judío u otro, sino que es ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    50471 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    40858 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    32221 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    30833 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    27352 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    25242 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    24073 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    23818 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    23275 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    20710 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...