Búsqueda Avanzada
visitar
6503
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/04/11
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Qué opinaban los Inmaculados Imames y los sabios religiosos respecto a la poesía?
cuestión
¿Acaso existen o existieron sabios religiosos que consideran o consideraron prohibida la poesía? ¿Qué opinaban los Inmaculados Imames respecto a la poesía?
Un breve

Algunos suponen que el Islam se opone a los poetas y a la poesía mientras que esto no es más que una sospecha.

Sin duda el entusiasmo por la poesía y el arte de la versificación; al igual que todos los valores existentes del ser humano son valiosos en caso que sean utilizados en un sendero correcto y se beneficien de estos en forma positiva y provechosa. Pero en caso de que se utilicen con el propósito de un medio destructor para expulsar los fundamentos de una creencia y moral de la sociedad, y para estimular la corrupción y el libertinaje, o llevar a las personas hacia inutilidades, futilidades e imaginaciones, o sólo lo considere un entretenimiento inútil, carecerá de valor e incluso es dañino.

Entonces el poema es un medio, y el criterio para valorarlo es el propósito para el cual se utiliza el poema.

Por desgracia durante la historia de la literatura de las tribus y naciones del mundo, se abusó grandemente de la poesía, y este delicado entusiasmo Divino en los ambientes corruptos fue utilizado con tal infamia que en ocasiones fue uno de los factores más efectivos para corromper y arruinar. En especial en la era de la ignorancia que fue una era de decadencia mental y moral de la tribu árabe, la “poesía”, el “vino” y el “robo” se encontraron siempre juntos. Pero quien puede negar esta verdad que los poemas formativos y con propósito han originado numerosas epopeyas durante la historia, movilizando en ocasiones a una tribu o nación ante sus crueles y opresores enemigos en tal forma que sin temor de nada atacaron las filas del enemigo rompiendo los corazones de éste.

De los Inmaculados Imames (a.s.) hemos heredado también innumerables descripciones respecto a los poemas y a los poetas con un propósito positivo, así como los ruegos que estos honorables hicieron por ellos y los valiosos premios que les dieron, que si quisiésemos mencionar todos estos nuestra plática se haría muy extensa.

El Imam Sâdiq (a.s.) dijo. “Hasta hoy nadie ha recitado respecto a nosotros poema alguno sin antes haber sido éste confirmado por el Espíritu Santo”.

Respuestas detalladas

Algunos suponen que el Islam se opone a los poetas y a la poesía. Esta suposición se originó de la honorable aleya: –"وَ الشُّعَراءُ يَتَّبِعُهُمُ الْغاوُون‏"“En cuanto a los poetas, sólo los extraviados les siguen”.[1] Mientras que una suposición así no es más que una sospecha, ya que la aleya no reprocha todos los diferentes poemas, sino que se refiere a un tipo de poesía. Por ello vemos que nuestros sabios religiosos han sostenido numerosos debates respecto a los poemas. Como ejemplo en la obra de Exegesis Nemunah dice:

El poema y los poetas en el Islam

Sin duda el entusiasmo por la poesía y el arte de la versificación; al igual que todos los valores existentes del ser humano son valiosos en caso que sean utilizados en un sendero correcto y se beneficien de estos en forma positiva y provechosa. Pero en caso de que se utilicen con el propósito de un medio destructor para expulsar los fundamentos de una creencia y moral de la sociedad, y para estimular la corrupción y el libertinaje, o llevar a las personas hacia inutilidades, futilidades e imaginaciones, o sólo lo considere un entretenimiento inútil, carecerá de valor e incluso es dañino.

Y con esta frase se evidencia la respuesta a esta pregunta que finalmente de las aleyas mencionadas entendemos que ¿ser poeta es bueno o malo, feo o bello, y está el Islam de acuerdo o en contra de la poesía?

La respuesta a esto es que la evaluación del Islam en este campo es respecto a los “propósitos”, “orientaciones” y “conclusiones”. Según lo dicho por el Imam ‘Alî (a.s.) cuando un grupo de sus seguidores una noche de las noches del mes Sagrado de Ramadan en el momento de ayunar hablaron de los poemas y los poetas, el Imam (a.s.) les dijo:

" اعلموا ان ملاك امركم الدين، و عصمتكم التقوى، و زينتكم الادب، و حصون اعراضكم الحلم"

“Saber que el criterio de vuestros actos es la religión, y aquello que os protege es la abstinencia, vuestro adorno es la educación y cortesía, vuestras poderosas fortalezas son vuestro honor, docilidad y tolerancia”.[2]

Indica que el poema es un medio, y el criterio para valorarlo es el propósito para el cual se utiliza el poema.

Por desgracia durante la historia de la literatura de las tribus y naciones del mundo, se abusó grandemente de la poesía, y este delicado entusiasmo Divino en los ambientes corruptos fue utilizado con tal infamia que en ocasiones fue uno de los factores más efectivos para corromper y arruinar. En especial en la era de la ignorancia que fue una era de decadencia mental y moral de la tribu árabe, la “poesía”, el “vino” y el “robo” se encontraron siempre juntos. Pero quien puede negar esta verdad que los poemas formativos y con propósito han originado numerosas epopeyas durante la historia, movilizando en ocasiones a una tribu o nación ante sus crueles y opresores enemigos en tal forma que sin temor de nada atacaron las filas del enemigo rompiendo los corazones de éste.

En la época en que fuimos testigos de lo fructífero que fue la Revolución Islámica, con nuestros propios ojos observamos que los poemas armoniosos y los lemas que eran dichos en forma de poemas, que emoción y movimiento provocaban, cómo hacían hervir la sangre en las venas y hacían exaltar a las filas de los seres humanos, y cómo estos cortos y sencillos versos pero épicos y emocionantes hacían temblar los cuerpos de los enemigos provocando inestabilidad en los pilares de sus fortalezas.

Y también quién puede negar que en ocasiones un poema moral influya en tal forma en lo profundo del alma del ser humano que un libro grueso y lleno de significado no realiza lo que éste realiza.

En efecto, tal y como se dijo en el famoso hadîz del Profeta del Islam (s.a.w.):

” ان من الشعر لحكمة، و ان من البيان لسحرا"

“¡Algunos de los poemas son sabiduría, y parte de las palabras son hechizo!”.[3] En ocasiones los poemas provocan tumultos. En otras armoniosas las palabras poéticas, se asemejan al filo de una espada y a la penetración de una flecha en el corazón del enemigo, al igual que leemos en un hadîz del Profeta del Islam (s.a.w.) respecto a este tipo de poemas que dijo: "و الذى نفس محمد بيده فكانما تنضهونهم بالنيل!" –“¡Juro por aquel que la vida de Muhammad se encuentra en el poder de Sus manos, a través de estos poemas parece como si aventaseis tiros hacia ellos!” [4]

Estas palabras las pronunció ahí donde el enemigo con sus poemas satirizados se esforzaba para debilitar el ánimo de los musulmanes. El Profeta (s.a.w.) ordenó que en reproche a ellos y para fortalecer el ánimo de los musulmanes recitaran poemas.

Y a uno de los poetas defensores del Islam ordenó: “اهجهم فان جبرئيل معك!” –“¡Satirízalos que Gabriel está contigo!”[5]

En especial cuando “Ka’ab Ibn Mâlik” poeta creyente que declamaba para fortalecer al Islam preguntó al Profeta (s.a.w.): “¡Oh, Mensajero de Dios! Descendió esta aleya reprochando la poesía, ¿qué hago?”. Dijo:

"ان المؤمن يجاهد بنفسه و سيفه و لسانه" –“El creyente lucha en el sendero de Dios con su vida, espada y lengua”.[6]

De los Inmaculados Imames (a.s.) hemos heredado también innumerables descripciones respecto a los poemas y a los poetas con un propósito positivo, así como los ruegos que estos honorables hicieron por ellos y los valiosos premios que les dieron, que si quisiésemos mencionar todos estos nuestra plática se haría muy extensa.

Pero desgraciadamente durante el largo de la historia un grupo contaminó este gran arte y delicado entusiasmo angelical, que es de los símbolos más bellos de la creación, haciéndolo caer del cielo más elevado al lugar más ínfimo material. Dijeron tantas mentiras que se creó el conocido proverbio árabe:

"احسنه اكذبه" –“El mejor poema es el que tiene más mentiras”.

En ocasiones lo recitaron para opresores y arrogantes, y por una insignificante gratificación adularon y halagaron, y a través de su pensamiento hicieron descender hasta a sus pies el trono del Cielo “para poder besar el estribo de Qizil Al-Salâm!” Y en otras avanzaron a tal grado en la descripción del placer, el vino, el deshonor y la infamia que el cálamo se avergonzó al escribirlo.

En otras atizaron las llamas de las guerras con sus poemas, y enfrentaron a la gente para robar y matar, tiñendo la tierra con sangres de inocentes.

Pero ante estos, habían poetas creyentes y muy esforzados que no soportaban la opresión de nadie, y usaban esta iniciativa angelical en el sendero para engrandecer a los seres humanos, a la pureza y la abstinencia, y para enfrentar a los ladrones, saqueadores y tiranos, llegando a la cumbre de la gloria.

En otras ocasiones para defender la verdad recitaron poemas que con cada estrofa compraron para sí mismos una casa en el Paraíso.[7] Mientras en otras durante épocas sofocantes que los gobernadores opresores tales como los “Omeyas” y los “Abasidas” los asfixiaban, al recitar una oda tal y como las odas de “Madârise Âîât” pulieron los corazones y corrieron las cortinas de las mentiras y los engaños, parecía como si el Espíritu Santo hubiese colocado estos poemas en sus labios.

En otras para crear movimiento en las masas oprimidas que se sentían despreciadas recitaban poemas creando emoción, heroísmo y excitación.

El Corán respecto a ellos dice:

" إِلَّا الَّذِينَ آمَنُوا وَ عَمِلُوا الصَّالِحاتِ وَ ذَكَرُوا اللَّهَ كَثِيراً وَ انْتَصَرُوا مِنْ بَعْدِ ما ظُلِمُوا"

“Excepto aquellos que son creyentes y hacen buenas obras y recuerdan mucho a Dios y se toman la revancha después de haber sido oprimidos”.[8]

Lo interesante es que este grupo de poetas en ocasiones dejaron obras eternas de sí mismos que los grandes líderes del Islam, según algunas narraciones; recomendaban a la gente la memorización de estos poemas. Tal y como se dijo respecto a los poemas de ‘Abdî. Del Imam Sâdiq (a.s.) se transmitió que dijo:

"يا معشر الشيعة علموا اولادكم شعر العبدى، فانه على دين اللَّه".

“Enseñad a vuestros hijos los poemas de ‘Abdî que él es creyente”.[9]

Finalizamos este debate con uno de los famosos poemas de ‘Abdî que recitó respecto al califato y a la sucesión del Profeta del Islam (s.a.w.):

و قالوا رسول اللَّه ما اختار بعده    اماما و لكنا لأنفسنا اخترنا!

اقمنا اماما ان اقام على الهدى    اطعنا، و ان ضل الهداية قومنا!

فقلنا اذا انتم امام امامكم    بحمد من الرحمن تهتم و لا تهمنا

و لكننا اخترنا الذى اختار ربنا    لنا يوم خم ما اعتدينا و لا حلنا!

و نحن على نور من اللَّه واضح    فيا رب زدنا منك نورا و ثبتنا!

“Ellos dijeron, el Mensajero de Dios (s.a.w.) no eligió nadie como Imam para después de él / pero nosotros mismos lo elegimos.

Nosotros elegimos un Imam que si se encuentra en el sendero de la guía lo obedecemos, / y se dirige por la perdición lo encaminaremos (o quitaremos)

Nosotros les dijimos, en este caso vosotros sois vuestro Imam, / vosotros os encontráis extraviados y nosotros no lo estamos.

Pero nosotros elegimos eso mismo que nuestro Creador eligió para nosotros el día de Gadir Jum, / y no nos desviaremos lo más mínimo ni extraviaremos.

Nosotros nos encontramos bajo la luz luminosa Divina, / ¡Dios mío incrementa nuestra luminosidad y mantennos firmes!”.[10][11]

Así también el mártir Muhammad Sadiq Sadr (Quds) mencionó un debate detallado respecto al poema y la versificación desde el punto de vista de la jurisprudencia. Para obtener más información puede recurrir a éste.[12]

Amîn Al-Islam Sheij Tabarsî en la obra “Al-Adâb Al-Dînîîati lil Jizâtani Al-Mu’înîîah” después de mencionar una narración del Imam Ridâ (a.s.) dijo: “En conclusión, de todos los asuntos mencionados se deduce que recitar poemas es repugnante en tiempos y lugares sagrados y honorables”.[13] Y las narraciones enérgicas que existen a este respecto se consideran taqiyyah (disimulación).

Para terminar mencionamos un hadîz del Imam Sâdiq (a.s.) que este honorable dijo: ““Hasta hoy nadie ha recitado respecto a nosotros poema alguno sin antes haber sido éste confirmado por el Espíritu Santo”.[14]

 


[1]– Aš-Šu‘arā’ [26:224].

[2]– Ibn Abî Al-Hadîd, Sharh Nahÿul Balâgah, t.20, p.461.

[3]– Ese hadîz fue registrado por un gran grupo de sabios religiosos islámicos tanto shías como sunitas en sus obras. Recurra a la obra Al-Gadîr, t.2, p.9.

[4]Musnad Ahmad, t.3, p.460.

[5]– Ídem, t.4, p.299.

[6]Exegesis Qurtabî, t.7, p.4869.

[7]– Se ha transmitido del Imam Sâdiq (a.s.) que dijo: "من قال فينا بيت شعر بنى اللَّه له بيتا فى الجنة" –“Aquel que recite una estrofa respecto a nosotros Dios construye para él una casa en el Paraíso”. Al-Gadîr, t.2, p.3.

[8]– Aš-Šu‘arā’ [26:227].

[9]Nûr Al-Zaqalaîn, t.4, p.71.

[10]– Qumî Abbâs, Al-Kunî wa Al-Alqâb, 2, p.455.

[11]– Makârim Shîrâzî Nâsir, Exegesis Nemunah, t.15, pp.382-386.

[12]– Recurrir a: Mâwarâ’ Al-Fiqh, t.10, p.93.

[13]– Bahrânî Yusuf Ibn Ahmad Ibn Ibrâhîm, Al-Hadâ’iq Al-Nâsirah fi Ahkâm Al-‘Itrat Al-Tâhirah, t.13, p.164.

[14]– Sheij Sadûq, ‘Uîûn Al Ajbâr Al-Ridâ (a.s.), t.1, p.7.

 

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Categorías

Preguntas causales

  • ¿Cuáles son los nombres del Corán?
    15228 Exégesis coránica 2011/03/06
    Muchos nombres fueron mencionados para el Generoso Corán que entre los musulmanes sólo algunos de estos son conocidos. Claro está algunos vocablos que se exponen como nombres del Corán, en el Corán son mencionados como atributos para éste, y esta diferencia de opinión entre la distinción del nombre y el ...
  • ¿Cuál es el sendero para salvarse del amor al mundo?
    6840 Ética práctica 2012/08/07
    “Dunîâ” (mundo) significa un lugar más bajo y abyecto, o más cercano (en comparación con la vida en el otro mundo). En lo dicho por el Generoso Corán y las narraciones, el mundo está dividido en dos partes: el mundo reprochado y el mundo loable. ...
  • ¿Por qué tenemos pocos libros de los Inmaculado Imâmes (a.s.) a nuestra disposición?
    6906 Clasificación de los hadices 2011/07/02
    Tal vez la causa por la que los Inmaculados Imâmes (a.s.) no escribieron libros en forma seria ni amplia, fue por preferir atender lo más importante de entre lo importante, y asegurar o proveer los propósitos principales, dedicándose más a educar a las personas. Claro está no fue así que ...
  • ¿Por qué a pesar de que no era para el Imâm ‘Alî (a.s.) obligatorio pagar el azaque pero mientras rezaba dio limosna?
    6455 Teología clasica 2011/10/20
    El Imâm ‘Alî (a.s.) nunca fue pobre ni indigente, sino que siempre con esfuerzos y dificultades obtuvo muchos bienes los cuales ofrecía en el sendero de Dios, sin guardar nada para sí mismo. Lo que indica la honorable aleya respecto a que el Imâm ‘Alî (a.s.) dio azaque, es uno ...
  • Explique cómo debe realizarse la ablución en seco en sustitución del wudû (ablución) y del gusl (baño completo).
    7122 Derecho y leyes prácticas 2012/03/07
    Forma de la realización del tayammum (ablución en seco) En la realización de la ablución en seco cuatro cosas son obligatorias: (1) La intención. (2) Colocar la palma de las dos manos al mismo tiempo sobre algo que la ablución en seco es ...
  • ¿Qué edad tendrán las personas en el Infierno y en el Paraíso?
    9716 Exégesis coránica 2012/03/04
    El cambio de forma y figura de las personas con el cambio de la edad incumbe a los asuntos correspondientes de este mundo. Pero en la otra Vida en especial en el Paraíso no puede ser imaginable algo así que las personas tengan formas y figuras diversas, ...
  • ¿Acaso todos los sabios religiosos opinan que fumar es prohibido?
    7113 Derecho y leyes prácticas 2011/11/06
    El Islam prohibió comer, beber y usar todo aquello que perjudica la salud del ser humano, y mientras el daño sea mayor la prohibición de su causa también es más fuerte, hasta que llega al grado de prohibición. El Imâm Jomeînî (r.) dijo: “Para el ser humano es prohibido comer ...
  • ¿Acaso el Imam Sâdiq (a.s.) tuvo maestros de la Escuela Suní?
    7191 تاريخ کلام 2012/02/13
    1. Este asunto no es correcto en la forma expuesta, ya que los Inmaculados Imames (a.s.) poseían todos los conocimientos[1], y no tenían necesidad de adquirir de otros ninguna ciencia tales como, la ciencia del Hadîz, sino que algunos de la escuela sunita en ...
  • ¿Acaso es prohibido festejar el cumpleaños?
    15359 Derecho y leyes prácticas 2012/03/04
    El festejo de los cumpleaños no es una tradición islámica, ni tampoco en las enseñanzas islámicas se recomendó que la persona festeje el día de su cumpleaños. No queremos desaprobar esta nueva tradición, aunque no nos agradan las importaciones ciegas de las costumbres de otros, puesto que sostenemos ...
  • ¿Por qué el Profeta Muhammad (s.a.w.) tuvo permiso para tener más de cuatro esposas?
    11718 Vida de los Imames 2011/08/06
    El asunto del matrimonio y el número de esposas del Profeta del Islam (s.a.w.) ha sido muy preguntado, pero habrá que decir que:Primero: antes de que fuese revelada la orden de prohibición de matrimoniarse con más de cuatro mujeres, el Profeta (s.a.w.) ya las había tomado.Segundo: todos los ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    53769 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    43910 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    34457 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    33412 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    31143 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    28277 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    26844 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    26733 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    26516 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    25357 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...