El vocablo “Ûlûlu l-‘Azm” (Profetas legisladores) se encuentra en la aleya 35 de la Sura Al-Aĥqāf [46]. Aquí el vocablo ‘azm significa dictamen y sistema legislativo, y Ûlûl Al-‘Azm significa los Profetas que trajeron un sistema legislativo y una religión independiente y nueva. En las narraciones se mencionaron ...
Después de analizar las narraciones que existen correspondientes a las virtudes de los actos de adoración en las Mezquitas de Kufa y Sahlah, se evidencia que por parte de los Inmaculados Imames (a.s.) no fue dictada ninguna orden que todos los actos de adoración de estas Mezquitas ...
La virtud del Ahl-Bayt del gran Profeta (s.a.w.) –que son esas mismas cinco personas del Manto, es decir: el Profeta Muhammad (s.a.w.), ‘Alî, Fatimah, Hasan y Husaîn (a.s.)– fue transmitida a través de numerosas narraciones por parte de la Escuela Shía así como de la Escuela Suní. ...
Muchos nombres fueron mencionados para el Generoso Corán que entre los musulmanes sólo algunos de estos son conocidos. Claro está algunos vocablos que se exponen como nombres del Corán, en el Corán son mencionados como atributos para éste, y esta diferencia de opinión entre la distinción del nombre y el ...
El dictamen de que si las mujeres pueden conducir, pertenece a los dictámenes que para explicarlo deberán utilizarse otras leyes y fundamentos. Es decir en el Libro y la tradición no existe un dictamen directo para si las mujeres pueden conducir o no, ya que es uno de ...
El Paraíso tiene diversas puertas el número de éstas son ocho, pero respecto al nombre de éstas y el que exactamente cuál grupo entra por cuál puerta, existen algunas opiniones a este respecto, y sus nombres fueron mencionados en forma dispersa en diversas narraciones. Tal y como: ...
Desde el punto de vista del Islam la belleza se divide en dos: la belleza externa y la belleza interna. Desde la perspectiva de las narraciones crediticias y mutiwattir (con numerosas cadenas de narraciones) algunos factores de la belleza interna del ser humano corresponden a: paciencia ...
En las narraciones shi’ítas y sunnitas está registrado el matrimonio del segundo califa con Umm Kulzûm la hija del Imâm ‘Alî (a.s.), pero existen diferencias entre las narraciones que transmiten este asunto entre sí. Aquello que es común entre las narraciones shi’ítas y sunnitas es que el segundo califa pidió ...
La celebración de ceremonias y homenajes religiosas aunque tienen fundamentos y bases generales, pero ahí donde la legislación sagrada del Islam no opinó respecto a la forma de su celebración, la regla es que se realice según lo habitual, la costumbre y la tradición de cada tribu y región. Explicado ...
Desde el punto de vista del Islam y la Escuela de Ahl Bayt (a.s.) la prosternación es la forma más completa y bella de culto, que es especial de Dios Todopoderoso y prohibido para otro fuera de Él.Pero la prosternación ante el Profeta José (a.s.) no fue una prosternación ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...